jueves, 20 de febrero de 2014

Práctica 2. Conceptos claves de la asinatura

Buenos días, a continuación os presentamos una serie de conceptos que definimos en la realización de la práctica dos de Organización Escolar y Recursos Educativos. La práctica que hemos realizado ha sido la definición de doce conceptos que se encuentran en la wiki de nuestro grupo. Aquí os dejamos el enlace para que puedas acceder y ver todos las definiciones que hemos realizado. A continuación os dejamos una muestra de los conceptos definidos:
  • E-Learning. Consiste en la utilización de internet para llevar a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje, que se caracteriza por la separación física entre el profesorado y el alumnado, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno es quien gestiona su aprendizaje con ayuda de tutores y compañeros por lo que el alumno pasa a ser el centro del proceso.                                                                             e-learning.JPG                           

  • Enfoque socio-ideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios. Este enfoque comprende la educación para los medios como la observación de los anuncios que son difundidos por los distintos medios de comunicación. Su objetivo se basa en que el alumno se de cuenta de los mecanismos de manipulación ideológica usados por los medios de comunicación. Se intenta ilustrar que los medios no son emisores imparciales de la información, sino que están bajo la influencia de ciertos poderes socio-políticos y económicos.

  • GMail. Servicio de correo electrónico de Google de excelentes prestaciones y en creciente capacidad de almacenamiento.Gmail tiene un enfoque muy diferente a los otros servicios de correo web (como Yahoo Mail y Hotmail). Su fuerte penetración, al menos de manera inicial, se basó en que ofrecía un generoso tamaño de buzón (inicialmente eran un par de Gigabytes, ahora está más cerca de los diez), y la capacidad de enviar archivos adjuntos de hasta 10 Megabytes (ahora soporta 20). Otra ventaja que motivó la amplia adopción de Gmail entre los usuarios fue el ofrecimiento de servicios POP3 y SMTP (ahora ofrece incluso IMAP) que permitía utilizar esa cuenta con los clientes de correo disponibles (Outlook, Thunderbird, Apple Mail, etc.).
  • Nodo. Es un elemento constitutivo del hipertexto que contiene una cantidad discreta de información. Nodo es cada elemento que forma parte de la red de información y que puede corresponder bien con las definiciones clásicas de un documento escrito: capítulos, secciones, párrafos, etc; bien con las definiciones nacidas al albur del mundo digital: porción de texto contenido en la ventana de la pantalla, archivo individual, etc.


jueves, 30 de enero de 2014

Primeras reflexiones



     Nuestro propósito es inculcar los contenidos con diversas metodologías alternativas para que los alumnos aprendan sin la utilización del trabajo memorístico con lo que solamente se consigue que el niño recuerde los contenidos en un corto periodo de tiempo. Además de este enfoque a los contenidos, también pretendemos inculcar unos valores y unos principios a los más pequeños que pasadas unas décadas, serán el presente de nuestra sociedad. Dicho esto, lo que mejoraríamos con nuestro trabajo docente sería el trabajo en clase, el método de estudio, el trato a los alumnos y la inclusión de nuevos recursos que apenas se utilizan en la actualidad, como por ejemplo pueden ser las nuevas tecnologías, o el empleo de metodologías de la Escuela Nueva que en la antigüedad se consideraban inviables, entre otras.
     En cuanto a lo que vamos a aprender en esta asignatura creemos que nos será útil para nuestra futura vida docente. Esta asignatura nos puede aportar conocimientos sobre los recursos a utilizar para la mejora del aula y de la educación impartida; además de nuevas formas o estrategias de la comunicación con nuestro grupo de alumnos y con el resto del centro escolar.
     En conclusión, pensamos que la asignatura de Organización escolar y recursos educativos, nos va a ser útil para conseguir nuestros objetivos dentro del aula, poder ser unos buenos docentes en el futuro y formar a las nuevas generaciones competentes para la sociedad futura.


   

Bienvenidos

Bienvenidos a este nuevo blog que se ha creado con el fin de la realización de las prácticas de Organización escolar y recursos educativos.