lunes, 17 de marzo de 2014

Práctica 4. Medios didácticos y de enseñanza

Buenos días chicos y chicas, abrimos una nueva entrada para presentaros la última práctica que hemos hecho en la asignatura de organización escolar y recursos educativos.
La actividad consistía en la elección de la realización de una infografía, un vídeo o un cómic en los que apareciera la potencialidad de dicha actividad en las aulas de educación primaria. Por nuestra parte, nuestro grupo optó por la realización del cómic. A continuación adjuntamos las potencialidades o aspectos a favor que tienen los cómics en las aulas de educación primaria.
- Los cómics son un recurso motivador.
-  Su desarrollo secuencial es idóneo para la iniciación en el género narrativo.
- Supone un medio un medio de comunicación que permite comprender procesos y estructuras que se dan también en otros medios de comunicación como el cine y la tv.
- En su lenguaje combina e integra diversos códigos: el verbal y el no verbal.
- Influencia del cómic en la creatividad del alumno.
- Apoyo para la comprensión de lo expuesto en clase.
- Ayuda en la capacidad de síntesis.
- El cómic como ayuda para el recuerdo y repaso de lo aprendido.
- El cómic como motivador en el campo de la lectura.
Una vez vistas las potencialidades o los aspectos a favor de los cómics vamos adjuntamos el cómic que hemos realizado en el grupo:

REFLEXIONES PERSONALES:
Miguel Cuadrado García: esta práctica es la que mas me ha gustado de todas las que hemos realizado hasta el día de hoy,no quiere decir ello que la vea como la mas importante sino como la que mejor se me ha dado por ser la mas divertida que bajo mi punto de vista hemos hecho. Pienso que la realización de esta práctica es importante ya que hemos podido observar que los cómics, que aparentemente son instrumentos de diversión, pueden ser un recurso muy positivo a la hora de tratar con nuestros alumnos. Además de darnos cuenta de todos los factores positivos que tienen los cómics también pienso que ha sido importante la realización de esta práctica ya que hemos podido tratar con el programa pixtón y hemos aprendido a  hacer cómics en dicha página. Por último quiero mencionar un aspecto negativo y es que no hemos podido realizar el cómics los extenso que nos hubiera gustado ya que el programa lo impedía, aún así me ha gustado bastante como ha quedado.
Un Saludo.
Fernando Gea Martínez: Esta práctica me ha resultado interesante, ya que hemos conocido la potencialidad de unos instrumentos que podemos utilizar en un futuro con nuestros alumnos. En nuestro grupo nos hemos centrado en el trabajo de un comic, a partir de informarnos de como se pueden utilizar estos en las aulas y que ventajas e inconvenientes presentar para poder trabajar con ellos en el aula. En la elaboración del comic al principio nos surgieron algunas dudas, ya que la utilización del programa Pixton nos resultaba complicada, incluso planteemos otras alternativas para crear el comic. Finalmente aprendimos a utilizar el programa y creamos un comic, aunque nos hubiera gustado hacerlo más grande. En mi opinión esta práctica nos ha servido para conocer otros recursos para poder utilizarlos en un futuro, por lo que la considero muy productiva y formativa, a la vez que divertida. 

Olga Pérez Bailac: sin duda, ha sido la práctica que más me ha gustado. Nos ha permitido conocer algunas herramientas informáticas nuevas, y hemos aprendido a utilizar Pixton, aunque tuvimos algún problema con su utilización. Además, la considero muy útil para nuestra futura labor docente, teniendo la oportunidad de conocer ventajas e inconvenientes, tanto de los cómics, como de los pictogramas o vídeos, técnicas que han utilizado otros compañeros. Por otro lado, considero que como grupo hemos trabajado realmente bien en esta práctica, aportando cada uno nuestras ideas y pudiéndolas poner en común.
Carolina Pérez Cantos: Me ha gustado mucho la realización de esta práctica ya que he pasado un rato ameno y divertido con mis compañeros. En mi opinión, la utilización del comic es muy útil porque aprendes de forma divertida e ingeniosa los contenidos dados en clase, por lo que el aprendizaje es más fácil y entretenido. Hemos utilizado el programa pixton para llevar a cabo esta actividad. Dicho programa no me ha gustado mucho ya que las mejores viñetas eran de pago y no hemos podido extendernos más de lo que pretendíamos, sin embargo, exceptuando eso, la actividad ha estado muy bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario